martes, 16 de abril de 2013

PROCESO DE REVELADO

El proceso de revelado es en su esencia muy similar al de la fotografía; en este caso dé cuenta con una sustancia en llamada emulsión fotográfica.

Para esta parte de necesitamos contar con algunos de los materiales mencionados en la publicación anterior, los cuales son:
emulsión fotosensible 
- Bicromato de amonio
- Raqueta platica
- Malla
- Marco de madera
- fotolito o imprecion en papel bond a laser
- Caja de luces
- Secador de cabello

Primero se debe realizarse el proceso de fijar la malla en el marco; esta debe quedar lo más tensa como podamos en el video siguiente se les mostrara como se realiza el

Video de cómo se realiza el proceso de tensado





Luego de tener la malla, limpia y tensada. Tomamos un frasco, en el cual vamos a mezclar  la emulsión fotosensible  el catalizador bicromato de amonio, estos se mezclan vertiendo una cantidad muchas veces mayor (5 a 1) esta no debe ser es necesario que sea completamente exacta, se mezcla hasta que quede totalmente homogénea, con al ayuda de una racleta la esparcimos por la malla, debe quedar una capa delgada y libre de poros  

Video de cómo se realiza el proceso  emulsionado de la malla




luego de que quede la emulsión repartida en una forma uniforme se debe  realizar el secado de esta con una mínima exposición a al luz  preferiblemente nula puesto que en este estado es cuando la emulsión es realmente sensible a la luz.

cuando este completamente seca la emulsión se coloca la sobre la malla emulsionada seca el fotolito o la impreción y se expone ya sea ala reveladora o a la  luz solar variando entre estos dos el tiempo de exposicion.

exposicion al la luz solar

exposición caja de luces



IMPORTANTE: SE DEBE REALIZAR UNA PLANCHA POR CADA COLOR QUE TENGA EL DISEÑO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario