- Malla preparada con el grabado
- Racletas
- Pinturas
- pistola de calor
- Plancha de secado
Sobre una mesa firme colocamos la prenda a estampar, de forma que quede sin arrugas la superficie o tela sobre tela. tomamos las mallas y la colocamos en la posición exacta que queremos que quede el estampado, cuando ya lo tenemos elegido, tomamos la pintura correspondiente al tono a el cual pertenece la malla, y con la ayuda de la racleta la esparcimos por la malla de una forma pareja y cubriendo la imagen por completo con una presión media para que le quede la pintura suficiente a la camiseta y no se nos quede en la malla, luego se debe realizar el secado cada ves que se aplique una capa de pintura.
Ya realizado el proceso de de estampado se debe termo-fijar en un horno a gas para estampados o con una plancha de termo-fijado o plancha industrial, para que la pintura tome un tono brillante; cabe recalcar que este tipo de tratamiento es para la as pinturas como el plastisol y el pintu-sceern. Pinturas como el plastiflex y el vinilo para estampar secan a temperatura ambiente con un na diferencia que es que no dan el mismo acabado brillante que los dos anteriores.
a gas
con termo fijadora